Este estudio investigó los efectos de las sesiones de musicoterapia en el Centro de Referencia en Salud Mental - Alcohol y Drogas en Belo Horizonte/MG, utilizando métodos mixtos. El análisis cuantitativo reveló una participación promedio de siete individuos por sesión; sin embargo, la frecuencia de participación no fue un predictor significativo de los efectos percibidos de la musicoterapia. La edad avanzada y el sexo masculino se asociaron con menores percepciones de los beneficios. El análisis intraindividual, por otro lado, confirmó la presencia de cambios confiables entre los participantes, así como logró explicar una parte relevante de sus trayectorias psicológicas. El análisis cualitativo identificó temas principales relacionados con el empoderamiento psicológico y comunitario, así como la interacción entre los participantes. Los resultados aportan evidencia de la eficacia de la musicoterapia en promover cambios confiables y el empoderamiento en individuos con Uso Perjudicial de Sustancias.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.